¿Se puede poner una chimenea de leña en un piso en Cataluña?

Si estás pensando en instalar una chimenea en tu piso, aquí te daremos algunas claves para saber si es viable en tu caso. No entraremos en normativas complejas, ya que eso es tarea del instalador autorizado, pero sí te explicaremos los requisitos necesarios para que tengas una idea antes de planificar su instalación.

Es una decisión que debe tomarse con seguridad. No queremos ser alarmistas, pero sí informarte correctamente, por lo que, después de leer este artículo, te recomendamos contactar con un instalador de chimeneas profesional que evalúe la viabilidad y realice la instalación de forma adecuada.

Índice de contenidos

Normativa para chimeneas de leña en pisos: lo que debes saber

En España, la instalación de chimeneas de leña en pisos debe cumplir:

  • Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE): Regula la eficiencia energética y seguridad.
  • Normas UNE: Establecen criterios técnicos sobre materiales y evacuación de humos.
  • Código Técnico de la Edificación (CTE): Exige que los conductos de humos sean independientes y tengan una altura mínima por encima de edificios cercanos.

Estos son algunos de los marcos normativos que pueden aplicarse, pero cada caso debe analizarse de forma específica.

Normas municipales para chimeneas en Catalunya

En Cataluña, además de las normativas generales, cada municipio puede tener sus propias restricciones y es recomendable consultar la normativa local en el ayuntamiento correspondiente.

Si quieres poner una chimenea en tu piso de Barcelona o alrededores, en Instalaciondechimeneasbarcelona.com, te asesoraremos sobre todos los trámites y procesos. 

Ventilación adecuada y espacio requerido

Para garantizar un buen rendimiento y evitar problemas de humos o acumulación de gases, es imprescindible:

  • Una correcta ventilación del espacio donde se instalará la chimenea.
  • Un conducto de evacuación dimensionado correctamente.
  • Un área mínima de seguridad alrededor de la chimenea para evitar riesgos.

Puedes consultar las recomendaciones oficiales sobre ventilación y requisitos en Gencat, aunque son algo generales.

Consejos para instalaciones de chimeneas en Cataluña Gencat

¿Qué pasa si el piso no tiene salida de humos?

Si tu edificio no tiene un conducto de humos preinstalado, solo un profesional especializado podrá evaluar la viabilidad de la instalación, determinando si la comunidad de propietarios lo autoriza y qué obras estructurales serían necesarias.

Si no es posible colocar una chimenea de leña por la falta de conductos adecuados, el profesional podrá sugerirte alternativas de calefacción más compatibles con la estructura del edificio y la normativa vigente, como podrían ser chimeneas de bioetanol, estufas de pellets con extracción forzada o chimeneas de gas con salida estanca.

Todas ellas requieren la instalación por un técnico autorizado, ya que deben cumplir con la normativa de instalaciones de gas y garantizar una ventilación adecuada, pero podrían ser opciones con las que puede ser más viable conseguir todos los permisos.

¿Cómo trabaja un instalador de chimeneas profesional para colocar una de leña en un piso?

No es recomendable que un particular instale una chimenea de leña en un piso, aunque algunas páginas de bricolaje lo hagan parecer sencillo. Como hemos visto a lo largo del artículo, este proceso implica diversos aspectos técnicos y legales que deben ser considerados.

Es fundamental contar con un instalador profesional que garantice el cumplimiento de la normativa y, lo más importante, asegure una instalación segura para ti y los tuyos.

Un profesional se encargará de:

  • Salida de humos homologada: La chimenea debe conectarse a un conducto de evacuación independiente que cumpla con el Código Técnico de la Edificación (CTE) y otras normativas aplicables. Si el edificio no cuenta con un conducto preinstalado, la viabilidad de la instalación se complica considerablemente.

  • Permisos y normativa municipal: Es importante considerar que la normativa en Cataluña puede tener variaciones según la población. Un experto sabrá tramitar los permisos necesarios y garantizar que la instalación cumpla con los requisitos locales.

  • Seguridad y eficiencia: Un instalador de chimeneas certificado se asegurará de que la chimenea tenga la ventilación correcta, que los materiales sean resistentes al calor y que la instalación no represente un riesgo para el edificio o sus habitantes.

Requisitos para instalar una chimeneas en piso de Cataluña

Preguntas frecuentes sobre la instalación de chimeneas en pisos

No, no se podrá instalar una chimenea de leña en ningún caso si no hay un conducto adecuado.

Sin embargo, existen alternativas que funcionan con combustibles que no generan residuos en forma de humo, como las chimeneas de bioetanol, las eléctricas o las de gas.

Ambas opciones requieren cumplir con la normativa, pero instalar una chimenea de pellets puede ser ligeramente más viable en ciertos casos por la posibilidad de hacer recorridos más flexibles con su conducto de evacuación, siempre que se garantice una correcta evacuación de gases al exterior. Aun así, la instalación debe ser valorada por un profesional para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa.

Las principales diferencias están en la evacuación de humos y la viabilidad de instalación:

  • Chimenea de leña: Necesita un conducto de evacuación de gran diámetro y debe llegar hasta el tejado sin interrupciones. Si el edificio no tiene un conducto de evacuación de humos preinstalado, la única opción para cumplir con la normativa es instalar un tubo que llegue hasta el tejado. En la mayoría de los casos, esto implica subir el conducto por el exterior de la fachada del edificio, lo que requiere la aprobación de los vecinos y los permisos correspondientes para cumplir con la normativa vigente.
  • Chimenea de pellets: El tubo de evacuación puede ser algo más estrecho y con cierto recorrido horizontal antes de salir al exterior. Aunque la obra puede ser algo más sencilla, sigue siendo obligatorio que la salida esté en la cubierta del edificio, por lo que también requiere permisos y una instalación profesional.

Si la comunidad de propietarios no autoriza la instalación de una chimenea, no podrás realizar la obra, ya que modificar elementos comunes del edificio (como la fachada o los conductos de evacuación) requiere su aprobación.

En algunos casos, podrías negociar la instalación argumentando beneficios como una mejor eficiencia energética o seguridad, pero si la negativa persiste, lo mejor es buscar alternativas de calefacción compatibles con la normativa y sin necesidad de salida de humos, como las chimeneas de bioetanol o estufas eléctricas.

Instalar una chimenea sin cumplir con la normativa puede acarrear varios riesgos:

  • Sanciones legales: Las autoridades municipales pueden ordenar la retirada de la instalación y aplicar multas.
  • Problemas de seguridad: Una instalación inadecuada puede generar acumulación de humos, riesgo de incendios o intoxicaciones por monóxido de carbono.
  • Conflictos con vecinos: Si la chimenea causa molestias (humo, olores o alteraciones en la fachada), los vecinos pueden denunciar la instalación.
  • Pérdida de cobertura del seguro: En caso de incendio u otro incidente, el seguro del hogar puede no cubrir los daños si la instalación no está legalizada.

Sí, en algunos casos es posible adaptar una chimenea de leña para cumplir con la normativa vigente, pero dependerá de su estado y de las exigencias actuales.

Contáctanos y un instalador profesional podrá evaluar si es viable mejorar la salida de humos, incorporar sistemas de doble combustión para reducir emisiones o reforzar la seguridad de la instalación.

Sin embargo, si la chimenea no cuenta con un conducto adecuado o incumple normativas municipales, es posible que no pueda regularizarse sin realizar modificaciones importantes.

Deja un comentario